Un 17 de noviembre de 1972 volvía a pisar suelo argentino ese patriota llamado JUAN PERON, tras 17 largos años de exilio forzado por aquella “revolución” que la historia oficial llamo “libertadora”.
17 DE NOVIEMBRE " dia del Militante"
Publicado por juventud peronista
dia de la Lealtad Justicialista
9 de octubre -
Al amanecer, el general Avalos recibe la intimación de la Escuela Superior de Guerra: debe exigir a Farrell la separación de Perón de sus cargos de Vicepresidente, Ministro de Guerra y Secretario de Trabajo y Previsión. El secretario Franklin Lucero, al tener noticias de que Campo de Mayo está movilizado, envía al General Von der Becke a hablar con los rebeldes. A pesar de todas las gestiones, el Coronel debe presentar su renuncia a la que agrega la solicitud de retiro “para que vean que no me ha temblado la mano”.
10 de octubre -
Se nombra Ministro de Guerra al Gral. Eduardo Avalos. Perón se despide desde la Secretaría de Trabajo y Previsión, previa autorización de Farrell que accede a que el acto sea transmitido por radio.
11 de octubre -
Se convoca a elecciones para el 7 de abril de 1946. A las 23,00 hs. Perón decide aceptar la invitación de Román Subiza de instalarse por unos días en su estancia en San Nicolás partiendo en auto con Evita. A último momento, cambia el destino y decide ir a una isla que posee el padre de Rudi Freude, en el Delta, cerca de las Tres Bocas. Perón encarga a Mercante que informe de su destino al Ministro de Guerra, para no rehuir responsabilidades.
12 de octubre -
Se comunica que ha renunciado todo el Gabinete. En la Plaza San Martín una multitud pide la entrega del Gobierno a la Corte Suprema de Justicia.
13 de octubre -
En la madrugada del sábado 13, el jefe de policía, Mittelbach, se apersona en el Tigre y el Coronel Perón es detenido en el recreo Tres Bocas de las islas del Delta. El subjefe de policía, Mayor D’Andrea lo lleva a la cañonera Independencia. Posteriormente es trasladado a la isla Martín García. Mercante debe presentarse detenido en Campo de Mayo.
El ex director de delegaciones regionales de la Secretaría de Trabajo, al enterarse de la detención del Coronel Perón, se comunica telefónicamente con cada Delegación, informando lo ocurrido.
14 de octubre -
Juan Álvarez, el Procurador General de la Nación realiza gestiones para tratar de formar un gabinete de conciliación nacional.
15 de octubre -
Se deroga el Estatuto Orgánico de los Partidos Políticos. Un recurso de habeas corpus interpuesto en favor del Coronel Perón es rechazado.
16 de octubre -
En la mañana, la comisión general de la CGT se reúne en la sede de los tranviarios y tras un largo debate, se aprueba una huelga por 24,00 hs. a partir de las cero horas del día 18.
El capitán médico Miguel Ángel Mazza informa al Ministro de Guerra que el Coronel Perón padece una antigua afección pulmonar que se agrava por la humedad de la isla y que requiere atención hospitalaria. Al anochecer del día 16, manifestantes de Avellaneda intentan cruzar el puente hacia la Capital. Cerca de trescientos avanzan por Montes de Oca y son disueltos por la policía. Siguen llegando: de Villa Urquiza y de San Fernando.
17 de octubre -
Ya entrada la mañana, se suman otros que cantan “sin galera y sin bastón, los muchachos de Perón”, llegan desde Ensenada, Berisso, Gerli, Quilmes… El movimiento espontáneo se adelanta a la huelga. Son gente extraña para los porteños del centro, son los descamisados.
En Tucumán, los trabajadores de los ingenios que estaban en huelga desde el día anterior, marchan de Lules a Mercedes. Se les unen los ferroviarios.
En Córdoba, los grupos de trabajadores llegan desde Alta Córdoba, de las canteras, hacia el centro.
Perón es traído de Martín García al Hospital Militar Central de Buenos Aires en horas de la madrugada. Juan Álvarez presenta la lista de candidatos para integrar el nuevo gabinete: Tomás Amadeo, Alberto Hueyo, I. Ruiz Moreno, Jorge Figueroa Alcorta y Antonio Vaquer.
17,00 hs.: el Gobierno aprecia que no puede dispersar a la multitud que ocupa la Plaza de Mayo, pues ya hay más de cien mil personas y siguen llegando en camiones de Berisso, Cañuelas, Campana, Santos Lugares. El pueblo pide la presencia de Perón. Ávalos hace traer a Mercante para tranquilizarlos. Finalmente, los dos van a hablar con Perón al Hospital Militar.
El presidente Farrell se comunica con Perón y éste acepta su invitación de concurrir a la Casa de Gobierno.
A las 23,00 hs. Perón llega a la Casa de Gobierno y, por fin, sale al balcón. Se escucha la voz de Farrell por los altoparlantes: “¡Atención Señores! … El hombre que por su dedicación y su empeño ha sabido ganarse el corazón de todos: el Coronel Perón…” La multitud ya no escuchaba las palabras del Presidente, sólo vivaban a Perón.
Publicado por juventud peronista
Aniversario de la muerte del General
Así, Perón llega a
Tras un exilio de 17 años regresa al país y asume por tercera vez la presidencia el 12 de octubre de l973, hasta su fallecimiento ocurrido el 1º de julio de l974.
Compañeros, Compañeras: es un buen momento para recordar nuestra historia. Al movimiento trabajador, a los estudiantes a los militantes que durante los 60 y los 70 lucharon por
Recordemos, y nunca olvidamos, la persecución, los fusilamientos, la cárcel y el exilio.
Recordemos que en estos años que llevamos vividos sin Perón, nos peleamos, nos dividimos, nos perseguimos, nos buscamos, nos amigamos, nos unimos... Pero todo por el Peronismo.
Recordemos lo que nos enseñó Peron,
Recordemos sus palabras, siempre vigentes a pesar del tiempo transcurrido.
Recordemos que hay una manera de hacer Peronismo hoy. Siendo leales a la doctrina y siendo nobles con nuestra memoria".
Publicado por juventud peronista
Otro chiquero con comida de Desarrollo Social

+Mas+ Fotos y Videos en el link
Publicado por juventud peronista
El Pte. de la JP con Kristina


Publicado por juventud peronista
¡¡¡ Los Chanchos !!!


Publicado por juventud peronista
Como Nacio la Gloriosa JP

" y Ya Lo Ve , Y YA lo Ve , ES la Glorisa JP"

Publicado por juventud peronista
El Cordobazo, una rebelión popular

¨El Cordobazo es la expresión militante, del más alto nivel cuantitativo y cualitativo de la toma de conciencia de un pueblo, en relación a que se encuentra oprimido y a que quiere liberarse para construir una vida mejor, porque sabe que puede vivirla y se lo impiden quienes especulan y se benefician con su postergación y su frustración de todos los días.' Agustín ToscoEl 29 de mayo de 1969 luego de una minuciosa organización, por parte de los trabajadores del movimiento obrero cordobés, se alistaba para protagonizar un paro activo de 36 horas a partir del mediodía del 29.A pesar de un operativo policial de gran envergadura, desde todos los rincones de las grandes fábricas cordobesas comenzaron un camino ascendente hacia el centro de la ciudad.Por otra parte los lucifuercistas encabezados por Agustín Tosco, Felipe Alberti, Tomás Di Toffino y otros partían desde las orillas del Río Primero para confluir con las otras columnas de trabajadores que inundaban el casco céntrico de la famosa Docta Cordobesa.Además el barrio Clínicas era tomado por los estudiantes. Y la ciudad y sus alrededores estaban en estado de rebelión por la organización de sus centros vecinales, en un número superior a los 150, que protagonizaron todo el apoyo a las masas en insurrección de esa jornada gloriosa.El Cordobazo le propinó un golpe certero al proyecto político y económico del Onganiato, la desindustrialización del país fue retrasada por casi siete años. Luego vendría la dictadura militar…

Publicado por juventud peronista
Acto en Salta Por el 25 de MAYO

el acto en la que tuvieron presentes delegaciones de todo el país, en expresión de apoyo al gobierno Nacional que lleva a delante la Presidente de los Argentinos Cristina de Kichner. Estos fueron nuestros objetivos al concurrir en la convicción de fortalecer la Revolución Justicialista.

Publicado por juventud peronista
En el marco de un acuerdo Provincial, el Consejo Provincial de la Juventud Peronista y Juventud Universitaria Peronista, pasa a integrar la Corriente de Juventud Nacional “LA CAMPORA”, el trabajo en los diferentes escenarios han encontrado muchos puntos en común a la hora de diagramar un esquema de participación nacional para todos los jóvenes convencidos en el proyecto nacional que sintetiza nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. y la Conducción del PJ Nacional el Compañero, Néstor Kichner.
Construir sobre las diferencias, ya que estamos absolutamente convencidos que las identidades deben ser respetadas y sobre este marco de pareceres encontrar las coincidencias que nos lleven a la acción concreta en busca de las soluciones que nuestra juventud requiere con urgencia.
Publicado por juventud peronista
"La Campora" y los compañeros de Noroeste se reunieron en JUJUY
Publicado por juventud peronista
Dia del Trabajador

Publicado por juventud peronista
"Realidad Provincial"
Desde nuestro espacio de militancia, la Juventud Peronista de Catamarca, queremos hacer llegar a la comunidad, lo que pensamos sobre la realidad que atraviesa el Gobierno Provincial.
Partiendo de que son las decisiones y las actitudes de quienes hoy nos gobiernan las que determinan el rumbo de nuestra provincia, podemos afirmar que las intenciones de este gobierno radical, al cual no lo mueve un proyecto claro de provincia sino la permanencia en el poder, han sido notables en el ultimo proceso electoral, siempre ajenos a sus convicciones y cercanos al interés de perpetuarse a sus cargos.

Sin asumir posturas firmes o divagando cada vez que se trate de problemáticas influyentes en la política nacional siempre encuentra en la palabra agraviante y el desmerecimiento personal el mejor atajo para defender lo indefendible, frente a quienes con valentía son capaces de expresar una posición clara sobre los temas que de verdad interesan al común de la gente.
Mientras tanto gran parte de los ciudadanos ven como la ausencia de políticas en lo que respeta a la seguridad, la salud, la educación, el turismo entre otras, se priorizan faraónicas obras como el mega estadio de fútbol.
Como jóvenes expectantes del cambio que de una vez dignifique la vida de los comprovincianos, creemos que es hora de que comencemos a visualizar con actitud mas critica el oportunismo puesto en práctica por estos gobernantes y por otra parte seamos capaces de hacer un análisis profundo sobre la realidad por que atravesamos diariamente.
Los Jóvenes Peronistas confiamos y estamos seguros que el Peronismo de Catamarca esta en condiciones de proyectar el futuro que soñamos, a partir de el reencuentro de todos los sectores que componen este gran movimiento nacional y popular y así construir una Catamarca sin exclusión social y con oportunidades para todos.
Por Perón… por Evita, Juventud Peronista.-
Publicado por juventud peronista
1er Plenario de la Juventud
El 28 de Septiembre del 2007 se realizo en las instalaciones del Club Defensores del Norte un multitudinario evento de la juventud peronistade catamarca que conto con la presencia de compañeros de la Capital y de diferentes departamentos del interior provincial.
“…PERO, PARA LOGRAR TAN ALTOS OBJETIVOS, ES PRECISO QUE LA MASA ESTE ENCUADRADA POR DIRIGENTES CAPACES Y QUE LA CONDUCCION SEA GARANTIA DEL ÉXITO QUE BUSCAMOS Y QUE NO HA DE ALCANZAR CON CONDUCTORES QUE HAYAN PERDIDO SUS CONDICIONES , PORQUE NADA PODRA CONSEGUIRSE CON CEREBROS MARCHITOS NI CORAZONES INTIMIDADOS. ELLO OBLIGA A REALIZAR CUANTO ANTES UNA RENOVACION DE VALORES QUE SOLO PUEDE LLEGAR POR UN TRASVASAMIENTO GENERACIONAL QUE PONGA A LA JUVENTUD EN SITUACION DE DECIDIR, A LA QUE GOSARA O SUFRIRA LAS COSECUENCIAS DEL QUEHACER ACTUAL…” JUAN DOMINGO PERON, LA HORA DE LOS PUEBLOS 1968, MADRID ESPAÑA.
A TRAVEZ DE ESTE PRIMER PLENARIO DE JÓVENES PERONISTAS, CON LA PRESENCIA DE COMPAÑEROS DIRIGENTE DE LOS DEPARTAMENTOS DEL INTERIOR PROVINCIAL DE LOS CIRCUITOS DE CAPITAL, QUEREMOS PROPONER PARA LA DISCUSIÓN Y PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS JÓVENES PERONISTAS DE NUESTRA PROVINCIA, LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS BÁSICOS ACERCA DE LA MISIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA JUVENTUD PERONISTA:
1-COMO EVITA DEBEMOS SER VIGIAS ETERNOS DE LA REVOLUCION JUSTICIALISTA. ELLO IMPLICA, POR UN LADO SER CUSTODIOS DE LA FIDELIDAD ABSOLUTA A LA DOCTRINA JUSTICIALISTA DEL GRAL. PERON, SINTETIZADA EN LAS VEINTE VERDADES Y POR OTRO LADO, LUCHAR PARA QUE EL PUEBLO ORGANIZADO, SEA AUTENTICO PROTAGONISTA DE SU DESTINO DE FELICIDAD Y DE GRANDEZA.
2-AL IGUAL QUE MUCHOS COMPROVINCIANOS, LA JUVENTUD PERONISTA REPUDIA ESTA DICTADURA FRENTISTA QUE HOY NOS GOBIERNA EN NUESTRA PROVINCIA Y QUE SUMIO A LOS TRABAJADORES Y HUMILDES EN LA MISERIA , DESTRUYO Y ENTREGO NUESTROS RECURSOS NATURALES Y POR CONSECUENCIA SUMERGIO A LOS JÓVENES EN LA DESESPERANZA. POR ELLO RECLAMAMOS POLÍTICAS CLARAS, TRANSPARENTES Y CON JUSTICIA SOCIAL.
3-LA DOCTRINA JUSTICIALISTA ES LA VERDAD QUE EL PUEBLO Y PERON NOS INCULCARON Y QUE QUEREMOS TRANSMITIR A LOS MILES DE JÓVENES CATAMARQUEÑOS DESILUSIONADOS DE TANTA MENTIRA, ENGAÑO, HIPOCRESÍA, SOBERBIA, EGOISMO, EXPLOTACIÓN, Y DEPENDENCIA.
POR ELLO ES MISIÓN DE LA JUVENTUD PERONISTA PROLONGAR LA REVOLUCION JUSTICIALISTA EN EL TIEMPO, INCORPORANDO AL PROCESO DE RENOVACIÓN GENERACIONAL DE NUESTRO MOVIMIENTO A ESA GRAN MASA DE JÓVENES CATAMARQUEÑOS HASTA HOY MARGINADOS DE LA POLÍTICA Y DE LA DECISIÓN SOBRE SU PROPIO DESTINO Y CONSTRUIR CON TODOS ELLOS LA GENERACIÓN DE COMPAÑEROS QUE SALVE A LA PROVINCIA Y A NUESTRA QUERIDA PATRIA
4-LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA JUVENTUD PERONISTA DEBE BASARSE Y REALIZARSE JUNTAMENTE CON SU ORGANIZACIÓN SOCIAL. POR ELLO ES TAMBIEN TAREA DE LA JUVENTUD PERONISTA ESTAR JUNTO A TODOS LOS JÓVENES EN EL BARRIO, EN LA ESCUELA, EN LA UNIVERSIDAD, EN EL TRABAJO, EN EL GREMIO; SER SOLIDARIA CON TODAS SUS NESECIDADES LABORALES O EDUCATIVAS Y ORGANIZAR Y PARTICIPAR EN TODAS SUS ACTIVIDADES SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVAS.
5-EL PERONISMO TIENE ADEMÁS DE UNA DOCTRINA, UNA ORGANIZACIÓN QUE ES EL MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA, CONSTITUIDOS POR TRES RAMAS: LA GREMIAL, LA MASCULINA Y LA FEMENINA; POR EL PARTIDO JUSTICIALISTA QUE ES SU HERRAMIENTA POLÍTICA ELECTORAL Y POR LA JUVENTUD PERONISTA QUE ES SU HERRAMIENTA POLÍTICA – JUVENIL.
TAMPOCO ES UNA CORRIENTE INTERNA DEL MOVIMIENTO. NO ES NUESTRA FUNCION COPAR LUGARES DE CONDUCCIÓN QUE NO NOS CORRESPONDEN, PERO SI QUEREMOS INCIDIR EN ELLOS PARTICIPANDO CON NUESTRA OPINIÓN. SI ES NUESTRA MISIÓN LA CAPACITACION Y FORMACIÓN DE NUEVOS DIRIGENTES CON LOS VALORES MORALES E INTELECTUALES Y SUFICIENTES PARA:
7-EL ENCUADRAMIENTO DE TODO EL ANCHO, GRUESO Y RETAGUARDA DEM NUESTRO MOVIMIENTO, QUE GARANTICE SU UNIDAD, SOLIDARIDAD Y ORGANIZACIÓN Y
CUBRIR EN EL FUTURO LOS ORGANISMOS DE CONDUCCIÓN DE LAS RAMAS DEL MOVIMIENTO.
8-JUVENTUD PERONISTA SE SIENTE ASI RESPONSABLE DE LA INSTITUCIONALIZACION DEL MOVIMIENTO NACIONAL JUSTICIALISTA, PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN REAL Y ACTIVA DE TODOS LOS PERONISTAS Y LA ORGANIZACIÓN DE SU CONDUCCIÓN ORGANICA CON LA PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS CORRIENTES INTERNAS.
LA CONDUCCIÓN ORGANICA SERA LA GARANTIA DE UNIDAD Y DIRIGIRA LAS OPERACIONES DE CONJUNTO QUE PERMITAN A NUESTRO MOVIMIENTO TOMAR EL PODER Y CONTINUAR LA REVOLUCION JUSTICIALISTA HACIA LA COMUNIDAD ORGANIZADA.
9-JUVENTUD PERONISTA ESTA PARA LOS ALTOS Y TRASCENDENTES OBJETIVOS MENCIONADOS Y NO PARA PATOTEAR NI PARA PINTAR PAREDES. JUVENTUD PERONISTA NO ES, NI PUEDE, SER PATRIMONIO DE NINGUN CIRCULO POLÍTICO. TAMPOCO SE DEJARA COMPRAR CON DINERO NI CON FALSAS PROMESAS. LA DECISIÓN DE JUVENTUD PERONISTA RECAE EN SUS ORGANISMOS DE CONDUCCIÓN Y LA POLÍTICA DE JUVENTUD PERONISTA ES RESOLUCIÓN DE TODOS LOS COMPAÑEROS QUE PARTICIPAN EN SU ORGANIZACIÓN.
10-NO ORGANIZAMOS JUVENTUD PERONISTA PARA ARMAR UNA LISTA INTERNA. QUEREMOS LA AFILIACIÓN MASIVA DE TODOS LOS PERONISTAS Y ESTAMOS PARTICIPANDO EN LA REORGANIZACIÓN DEL PARTIDO JUSTICIALISTA PARA QUE ESTE AL SERVICIO DEL MOVIMIENTO Y DE LA PROVINCIA Y NO DE MEZQUINOS INTERESES SECTORIALES.
11-TAMPOCO ESTAMOS PARA LUCHAR CONTRA LOS VIEJOS, SINO PARA TRABAJAR EN COLABORACIÓN CON ELLOS, MANTENIENDO NUESTRA INDEPENDENCIA DE CRITERIO BASADA EN LA DOCTRINA JUSTICIALISTA. RECONOCEMOS Y VALORAMOS EL APORTE Y SACRIFICIO DE TODA UNA GENERACIÓN QUE NOS DEJA EL MOVIMIENTO MAS FIRME Y VIGENTE QUE NUNCA, PERO TAMBIEN RECLAMAMOS CON JUSTICIA, A LOS MAYORES, QUE VAYAN CEDIENDO A LOS JÓVENES LOS PUESTOS DE LUCHA Y QUE NOS ACOMPANEN Y APOYEN EN ESA RESPONSABILIDAD. CASO CONTRARIO, PARA CUMPLIR NUESTRA MISIÓN, LOS JÓVENES OCUPAREMOS CON LA LUCHA AQUELLOS LUGARES.
12-ESTAMOS ORGANIZANDO JUVENTUD PERONISTA PARA PONERLA AL SERVICIO DE NUESTRO MOVIMIENTO Y DE LA CAUSA NACIONAL Y POPULAR QUE NOS LEGARA EL GRAL. PERON. DE ALLI QUE LA ORGANIZACIÓN DEFINITIVA DE JUVENTUD PERONISTA NO PUEDE RECAER EN LAS ESPALDAS DE UNOS POCOS COMPAÑEROS, SINO QUE SERA FRUTO DEL ESFUERZO Y VOLUNTAD DE TODOS LOS JÓVENES PERONISTAS DE LA PROVINCIA, A QUIENES EXHORTAMOS A DISCUTIR Y PARTICIPAREN ESTA PROPUESTA CON LA SINCERIDAD Y LEALTAD PROPIA DE AUTENTICOS COMPAÑEROS.
SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 28 DE OCTUBRE DE 2007.
Publicado por juventud peronista
Pensamiento Acerca de la Mineria

“Nuestros Recursos Naturales deben ser entendidos como Recursos Sociales, porque son una riqueza, que deben convertirse en trabajo, desarrollo y bienestar de la región y sus habitantes”

Publicado por juventud peronista
"Nuestros Objetivos"

1-Promover espacios de discusión y construcción política, pretendiendo de esta forma, la organización, la apertura y la consolidación de la Juventud Peronista de la Provincia de Catamarca.
2-Diseñar y ejecutar las políticas que contemplen la problemática Juvenil en el distrito.
3-Promover la participación en unidad mediante la capacitación y el adoctrinamiento.
4-Solicitar que se garantice la justa participación de los Jóvenes en las listas.-
5-Trabajar con propuestas concretas, que permitan una organización política, que a su vez nos posibilite recuperar el poder.
6-Fomentar encuentros Regionales y departamentales.
7-Trabajar en los Distritos realizando las actividades según las demandas del lugar.
8-Intercambiar propuestas y estrategias de trabajo con los jóvenes de cada departamento.
9-Establecer vías claras y permanentes de comunicación entre los distritos y los departamentos, informando las necesidades y el potencial de ayuda de cada uno. Siendo el instrumento indispensable para la organización y el correcto funcionamiento de la Juventud Peronista.
Publicado por juventud peronista
El Partido Justicialista se Normaliza
Esta nueva etapa emprendida por todos los compañeros significa la revaloracion de los jovenes del interior provincial en la vida del partido, asumiendo un compromiso de trabajo que se ha asumido con total seriedad y las esperanzas siempre renovada de contribuir con nuestro partido y la sociedad.
Cro. Imanol Aybar, asumiendo la Conducción de la Gloriosa JP
Los miembros de la nueva conduccion del Consejo Provincial

Cro. Javier Marchetti (Vice de la JP), Cro. Imanol Aybar (Pte. JP)
Publicado por juventud peronista